Learning > Creación de redes comunitarias inalámbricas

Creación de redes comunitarias inalámbricas

¿De qué trata este curso?

Este curso consiste en la capacitación de miembros de la comunidad sobre tecnologías inalámbricas y equipo Wi-Fi que utilizan bandas de espectro sin licencia de 2,4 y 5,8 GHz. El objetivo es crear redes inalámbricas que pertenezcan y sean operadas por la comunidad, permitiendo así no solo implementar y gestionar estas redes, sino también posibilitar la transferencia de conocimientos.

¿Cuáles son los objetivos del curso?

  • Aprender los conceptos básicos de la creación de redes comunitarias inalámbricas.
  • Familiarizarse con experiencias que permitan al estudiante obtener referencias para el diseño eficiente de redes comunitarias inalámbricas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para diseñar un plan de implementación para redes comunitarias inalámbricas.
  • Transferir conocimientos sobre redes comunitarias inalámbricas a otros miembros de la comunidad.

¿Qué resultados de aprendizaje se esperan de este curso?

  • Explicar las diferencias y similitudes entre los principales estándares IEEE 802.11 (a, b, g, n, ac), identificando sus características técnicas (velocidad, frecuencia, rango) y determinando los escenarios más adecuados para cada uno de ellos.
  • Entender y aplicar los principios fundamentales de la propagación de ondas de radio en las comunicaciones inalámbricas.
  • Analizar el impacto de las condiciones ambientales y los obstáculos en la propagación de las ondas de radio y diseñar soluciones para mitigar estos efectos.
  • Desarrollar un plan de negocio sostenible para diseñar, implementar, y gestionar una red comunitaria inalámbrica que promueva la inclusión digital y la participación ciudadana, tomando en cuenta los aspectos técnicos, económicos y sociales.
  • Comparar y contrastar el modelo OSI y la arquitectura TCP/IP, analizando las funciones de cada capa y su relación con los protocolos de red que se usan comúnmente.
  • Evaluar la importancia de la capa de enlace de datos en la comunicación de datos, prestando especial atención a los mecanismos de control de acceso al medio (CSMA y CA) utilizados en redes Ethernet e inalámbricas (IEEE 802.11).
  • Analizar las ventajas y desventajas de diferentes esquemas de direccionamiento IP (IPv4 e IPv6) en el contexto de las redes comunitarias inalámbricas, considerando factores como la eficiencia, escalabilidad y seguridad.
  • Diseñar y configurar una red que incluya múltiples subredes, enrutamiento dinámico, NAT, un proxy web y un túnel VPN, teniendo en cuenta los requisitos de seguridad, desempeño y escalabilidad de una red inalámbrica comunitaria.
  • Comparar y evaluar diferentes protocolos de enrutamiento (RIP, OSPF, BGP) y tecnologías de tunelización (IPsec, GRE) en lo que respecta a su aplicabilidad en las redes inalámbricas comunitarias.
  • Explicar el propósito y la función de los cortafuegos en la capa de transporte, describiendo estrategias de listas blancas y listas negras para manejar el tráfico de red mediante el filtrado de puertos.
  • Analizar el papel de los filtros de la capa de aplicación (ALF) en la identificación y bloqueo de contenido malicioso, comparando su efectividad con los cortafuegos de la capa de transporte en la protección contra amenazas en la red.
  • Describir las características y diferencias entre topologías de red comunes (estrella, bus, anillo, malla, árbol) y su relevancia en las redes inalámbricas, enfatizando la importancia de la topología en estrella en las infraestructuras de redes comunitarias.
  • Aplicar el conocimiento de las topologías de red para seleccionar la más adecuada para diversos escenarios de redes inalámbricas, considerando factores como la eficiencia, el costo y la confiabilidad.
  • Entender y analizar los fundamentos de IoT, incluyendo sus componentes, protocolos de comunicación, desafíos y potencial de transformación en todos los sectores.
  • Entender la evolución, características y tecnologías clave de diversas generaciones de Wifi, evaluando su impacto en el desempeño, el alcance y las aplicaciones, y anticipando las futuras tendencias.
  • Configurar dispositivos de RF de forma eficiente y segura, aplicando conocimientos de las capas física y de enlace junto con medidas de seguridad adecuadas.
  • Diseñar, implementar y evaluar estrategias de seguridad integrales para redes inalámbricas, usando herramientas y protocolos que protejan la infraestructura y los datos de los usuarios.
  • Desarrollar habilidades para configurar, optimizar y resolver problemas en redes inalámbricas usando herramientas modernas para garantizar una conectividad, seguridad y desempeño óptimos.

 ¿Quién debe asistir a este curso?

Técnicos, líderes comunitarios, o cualquier persona interesada o allegada a las iniciativas de redes comunitarias.

Debe asistir a este curso si desea dominar la planeación, el despliegue o la gestión de redes comunitarias.

¿Cómo me inscribo en un curso?

¿Cuándo empiezo?

El curso tiene una duración de seis semanas. El periodo de registro se abre tres semanas antes de la fecha de inicio del curso.

20 de enero–02 de marzo de 2025

Duración del curso

14 de julio–24 de agosto de 2025

Duración del curso

06 de octubre–16 de noviembre de 2025

Duración del curso

Curso con moderador

Duración aproximada
6 semanas

Disponible en
inglés, español, francés